martes, 26 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CROSS POR CLUBES
CADETE FEMENINO - 2.500 m
15º Puntos: 195
57º GARATE, Ruth
59º REDONDO, Laura
79º RODRIGUEZ, Ana
80º RODRIGUEZ, Belén
213º ROMERO, Maria
221º GONZALEZ, Sofia
- CADETE MASCULINO - 5.000 m
47º Puntos: 733
35º QUIJADA, Pablo
179º CASTRILLO, Aitor
253º VELASCO, Welington
266º OLIVA, Jorge
267º TRIGO, Jorge
SENIOR FEMENINO LARGO - 7.500 m
16º Puntos: 285
66º MARTINEZ, Silvia
67º GARCIA, Carmen
71º GARCIA, Inmaculada
85º PALACIOS, Maria E.
92º BARTOLOME, Elsa
96º SANCHEZ, Maria M.
-CROSS CORTO MASC. ABS - 4.000 m
26º Puntos: 489
60º GONZALEZ, Jose M.
84º JIMENEZ, Francisco J.
140º ZAZO, Mario
205º DE LUZ, Javier
207º BARTOLOME, Alberto
CAMPEONATO DE MADRID DE PISTA CUBIERTA



Como todos los años se ha vuelto a celebrar el Campeonato de Madrid de "Pista cubierta", dividido en dos fines de semana.
El domingo día 17 de febrero se celebraron las pruebas de 200, 400, 800, 1500, etc. en el polideportivo de Tres Cantos.
El sábado día 23 los 60 ml, 60 mv y concursos en el modulo del consejo superior de deportes.
El club fue representado por 5 atletas en diversas pruebas y con resultados más que buenos. Destacar sobre todo a Pedro Maroto con dos medallas de oro (en la categoría M45), y la prueba de 60 metros lisos, donde Carlos del Piñal quedo tercero con un tiempo de 7.53 (solo recordar que estamos hablando de atletas de 40 a 44 años). El ganador realizo una marca de 7.45 con 44 años.
Otro hecho insólito que ocurrió en este campeonato, es que fue la primera vez que un atleta invidente (Pedro Domingo Ramos Quintero) ,compitió en igualdad de condiciones en la prueba de 60 metros lisos (acompañado de su guía Pedro Maroto) y como no podía ser de otra manera, tenemos el gran de honor que este gran atleta pertenece a nuestro club.
El próximo fin de semana asistirán al Campeonato de España de pista cubierta de veteranos que se celebra en Zaragoza y volveremos a crear un precendente, ya que va a ser la primera vez que un atleta invidente va a participar en un campeonato de España no adaptado, tanto en absoluto como en veteranos.
Echamos de menos a Roberto Aguirrebengoa, y le deseamos que se recupere pronto.
Estos fueron los resultados de estos "jovencitos":
- Manuel Bretón ( M45)
- 6° en 200 ml (29.08)
- 8° en 60 ml (8.49)
- Pedro Maroto ( M45)
- 1º en salto de altura (1.50) Medalla de Oro
- 1º en salto de longitud (5.39) Medalla de Oro
- Carlos del Piñal ( M40)
- 3º en 60 ml (7.53) Medalla de Bronce
- Pedro Domingo Ramos Quintero (M35)
- 6° en 60 ml (9.58)
- Tony ( M40)
- 2º en salto triple (11.45m ) Medalla de Plata
- 7° en 60 ml (7.80)
En total 4 medallas, 2 oros, 1 plata y 1 bronce.
viernes, 22 de febrero de 2013
SANGRE REPARADORA
Con
algo que parece tan sencillo como realizar una extracción de sangre del propio
paciente y dejar pasar sólo 15 minutos de espera, se pueden tratar lesiones
musculares, tendinosas, articulares, de piel, de la superficie ocular, e
incluso es útil en cirugía oral. Todo ello es posible a partir de una técnica
de medicina regenerativa denominada Plasma Rico en Factores de Crecimiento
(PRGF), según su creador, el doctor e investigador Eduardo Anitua.
En
solo tres sesiones se puede "tratar y prevenir la artrosis de
rodilla", uno de los procedimientos 'estrella' junto a las cirugías
orales, en las que asegura que se produce una "rápida recuperación sin
dolor", señala Anitua. Prueba de ello es que deportistas de élite como el
tenista Rafa Nadal o Alejandro Llorente han elegido esta técnica para acortar
su recuperación después de sufrir intervenciones quirúrgicas o lesiones.
Como
si se tratase de una analítica convencional, "la sangre se recoge en tubos
especiales a los que se les aplica un proceso específico de centrifugación -que
tiene una duración aproximada de ocho minutos- para obtener una fragmentación
de los distintos compuestos y células sanguíneas en niveles de
decantación", explica el traumatólogo y director técnico de iQtra Medicina
Avanzada, Ángel Villamor.
La
siguiente etapa, también en ambiente estéril -quirófano-, consiste en "un
pipeteado dirigido a obtener de cada tubo el nivel en el que se encuentran
concentrados los factores de estimulación de reparación y regeneración
tisular", en palabras de Villamor, quién comenta que "la edad más
temprana" en la que hemos tenido experiencia ha sido en "un paciente
de 14 años con necrosis vascular de cabeza de fémur que restauró el riego sanguíneo"
gracias al tratamiento. Por otra parte, en ancianos "sí que hemos asistido
a enfermos con fracturas complejas y dificultad de reparación en los que hemos
observado una activación y aceleración del proceso de consolidación ósea",
dice.
TÉCNICA
EN PROGRESO
"Las
recuperaciones de las que mejor memoria guardo son las de nuestros primeros
casos, cuyo resultado a nosotros mismos nos sorprendieron por la efectividad de
la técnica", menciona Ángel Villamor, que quiere destacar el caso de
"un piloto de trial que llevaba más de seis meses con una fractura de
clavícula en la que no se observaba formación de callo óseo, y que con la
infiltración de los factores de crecimiento, consolidó en tres semanas".
Además de estos ejemplos, Villamor también recurrió a esta técnica en la cirugía
de rodilla del Rey y que el motociclista Fonsi Nieto salvó su pierna del
accidente que sufrió en Indianápolis.
Con
la vista puesta en el futuro, el director técnico de iQtra reseña que la
técnica de PRGF "ha sido principalmente desarrollada en España por los
doctores Eduardo Anitua y Mikel Sánchez, cuyo esfuerzo investigador no ha
cesado en los últimos 15 años". Por tanto, y dado que hablamos de un
tratamiento biológico basado en la estimulación para reparar y regenerar
nuestro organismo, cabe entender que se seguirá avanzando en nuevas
aplicaciones en los próximos años.
GARANTÍA
DE ÉXITO
Por
su parte, la reumatóloga Karin Freitag, puntualiza que "para cada
indicación del tratamiento hay que extraer al paciente un número determinado de
centímetros cúbicos de sangre", que después de estar en la centrífuga
"se fraccionará en tres capas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plasma
rico en plaquetas".
Para
Freitag, "la técnica se basa en el conocimiento científico del papel que
juegan los denominados factores de crecimiento", es decir, "proteínas
que están en los gránulos alfa de las plaquetas en los mecanismos de
proliferación y diferenciación celular, estimulando la síntesis endógena de
ácido hialurónico, mucopolisacáridos o colágeno, entre otras".
"Nuestra
experiencia nos confirma la eficacia y seguridad de la técnica en un porcentaje
superior al 90 por ciento de pacientes", destaca Freitag. "Los
mejores resultados se obtienen en las artrosis de rodillas y caderas que reúnen
criterios tales como una aceptable alineación de la articulación, un grado de
artrosis 2 o 3 -teniendo en cuenta que 4 es el más avanzado-, mientras que
debería descartarse cuando ha desaparecido la interlínea articular",
refiere la reumatóloga.
AL
ALCANCE DE TODOS
De
igual forma, "obtenemos excelentes resultados en roturas parciales de
tendones, que son muy frecuentes en el hombro, afectando sobre todo al tendón
supraespinoso". En este sentido, "en síndromes dolorosos crónicos de
tendones de cualquier localización -hombro, codo, rodillas y pie-, cuando se da
una estructura fibrilar degenerada, la indicación es óptima porque estos
pacientes no responden a tratamientos alternativos rehabilitadores y
farmacológicos y no tienen una clara indicación quirúrgica", concluye
Karin Freitag.
Aunque
pueda parecer sofisticada o reservada para personalidades y medicina deportiva,
lo cierto es que la técnica de PRGF está al alcance de "todo el
mundo", avanza Eduardo Anitua. El coste real, que "siempre dependerá
de lo que se fije en los centros que lo aplican, está en torno a los 500 euros
por sesión".
En
este sentido, una persona interesada en este tratamiento, tendrá que tener en
cuenta que con un mínimo de tres infiltraciones, con un intervalo de siete días
ellas, podrá notar una excepcional mejoría en su artrosis de rodilla, por
ejemplo.
PARA
QUÉ SE UTILIZA
En
la práctica médica, la reumatóloga Karin Freitag relaciona las siguientes
indicaciones para someterse a la técnica de Plasma Rico en Factores de
Crecimiento (PRGF).
Lesiones musculares: roturas fibrilares y hematomas
musculares.
Lesiones del tendón: degeneraciones tendinosas y roturas
parciales.
Lesiones a nivel del cartílago: artrosis.
Cirugía traumatológica y retardos de consolidación.
Lesiones de la superficie ocular: úlceras corneales,
queratitis, queratoconjutivitis atópica.
Cirugía maxilofacial: integración de implantes, mayor
aceleración de la cicatrización de tejidos blandos como la encía y de la
regeneración ósea.
Úlceras vasculares.
Medicina estética.
Autor: Julia
Gutiérrez
miércoles, 20 de febrero de 2013
DANI, VUELA ALTO
Dani sigue volando y queda 2º en el Campeonato Juvenil de Madrid de pista cubierta en salto de altura. Felicidades
martes, 19 de febrero de 2013
CTO. DE MADRID COMBINADAS CADETE FEMENINO
Fantásticos resultados los alcanzados este sábado pasado por Elena y María, quinta y tercera, respectivamente, en el Campeonato de Madrid de Combinadas categoría cadete. Remarcar que María compitió con 39,5º de fiebre. Felicidades a las dos.
lunes, 18 de febrero de 2013
CTO AUTONOMICO DE CAMPO A TRAVES. INFANTIL MASCULINO
En esta prueba junto con los chicos de la Escuela también participaron atletas del Club. Quedaron séptimos por equipos y a nivel individual:
-Andrés Rodriguez: 1º
-Wellington Velasco: 51º
-Jorge Trigo: 53º
-Jorge Oliva: 71º
Os dejamos el vídeo de la Carrera:
-Andrés Rodriguez: 1º
-Wellington Velasco: 51º
-Jorge Trigo: 53º
-Jorge Oliva: 71º
Os dejamos el vídeo de la Carrera:
CTO AUTONOMICO DE CAMPO A TRAVES. INFANTIL FEMENINO
En esta prueba junto con las chicas de la Escuela también participaron dos atletas del Club.
Quedaron octavas por equipos y la clasificación individual quedó así:
Ruth Gárate: 4ª
Sofía Gonzalez: 48ª
Os dejamos el vídeo de la carrera:
Quedaron octavas por equipos y la clasificación individual quedó así:
Ruth Gárate: 4ª
Sofía Gonzalez: 48ª
Os dejamos el vídeo de la carrera:
CTO AUTONOMICO DE CAMPO A TRAVES. CADETE MASCULINO
Fantástica la participación de nuestros chicos Cadetes quedando Quintos por Equipos.
La clasificación individual quedó así:
-Pablo Quijada: 11º
-Alvaro Gonzalez: 18º
-Ruben Sotillos: 37º
-Aitor Castrillo: 43º
-Carlos Poza: 71º
Os dejamos el vídeo de la carrera
La clasificación individual quedó así:
-Pablo Quijada: 11º
-Alvaro Gonzalez: 18º
-Ruben Sotillos: 37º
-Aitor Castrillo: 43º
-Carlos Poza: 71º
Os dejamos el vídeo de la carrera
CTO AUTONOMICO DE CAMPO A TRAVES. CADETE FEMENINO
Ayer nuestras chicas cadetes se proclamaron Campeonas en el Cto Autonómico celebrado en Majadahonda. ¡¡CAMPEONAS POR EQUIPOS!! ¡¡ENHORABUENA!!
La Clasificación individual ha sido la siguiente:
-Laura Redondo: 4ª
-Ana Rodriguez: 7ª
-Belén Rodriguez: 10ª
-Esther Martín: 19ª
-Lidia Burgos: 28ª
La Clasificación individual ha sido la siguiente:
-Laura Redondo: 4ª
-Ana Rodriguez: 7ª
-Belén Rodriguez: 10ª
-Esther Martín: 19ª
-Lidia Burgos: 28ª
Os dejamos el vídeo de la carrera
INSTANTANEAS DE AYER EN EL CAMPEONATO AUTONOMICO DE CAMPO A TRAVES ESCOLAR
Ayer disfrutamos, los aficionados, de una mañana de Cross porque l@s niñ@s no creo que lo disfrutaran tanto. Se corrió en un circuito que quien lo trazó seguro que no lo probó. Felicidades a tod@s nuestr@ niñ@s por el esfuerzo y los fantásticos resultados.
Primer Puesto para las Cadetes Femenino
Quinto Puesto para los Cadetes Masculinos de 14 equipos
Octavo Puesto para las Infantiles Femenino de 22 equipos
Séptimo Puesto para los Infantiles Masculinos de 20 equipos
Onceavo Puesto para las Alevines Femenino de 22 equipos
Octavo Puesto para los Alevines Masculinos de 16 equipos
![]() |
Para ver las fotos pincha en la imagen |
sábado, 16 de febrero de 2013
EL ALOJAMIENTO DE UN CLUB DIFERENTE
lunes, 11 de febrero de 2013
XLlll Gran Premio Cáceres de Campo a Través. Categoría Cadete y Juvenil
Ayer participaron tres de nuestros atletas en el Gran Premio de Cáceres. Representaron a nuestro club aunque fueron con la selección Madrileña.
Ruth Gárate quedó cuarta en Cadete Femenino.
Andrés Rodriguez quedó séptimo en Cadete Masculino.
Pablo Quijada tuvo que retirarse al sufrir un esguince aunque por suerte ha sido leve y no le va impedir seguir en las próximas citas. ¡Animo Pablo!
Ruth Gárate quedó cuarta en Cadete Femenino.
Andrés Rodriguez quedó séptimo en Cadete Masculino.
Pablo Quijada tuvo que retirarse al sufrir un esguince aunque por suerte ha sido leve y no le va impedir seguir en las próximas citas. ¡Animo Pablo!
MAGNIFICOS RESULTADOS DE NUESTROS DOS EQUIPOS VETERANOS
Ayer domingo se celebró en Marina d´Or el XIII Campeonato de
España de campo a través para veteranos, de más de 35 años. El CAF presentó dos
magníficos equipos que obtuvieron un gran resultado.
Los chicos 3º en M45 con 24 puntos
6 7 11 13 19 24 |
Manuel Espinar Zamarreño Juan Carlos Pousa Rodicio Víctor Prieto Fernández Francisco Domínguez Chacón Santiago Rodríguez Gómez José Aguado Yebenes |
66 64 67 64 66 60 |
SM SM SM SM SM SM |
6 7 11 |
13 19 24 |
Las Chicas 2ª en F35/F40 con 18 puntos
4 6 8 16 19 |
Inmaculada Garcia Gonzalez Carmen Garcia Paris Silvia Martinez Blazquez Maria Esther Palacios Ruiz Margarita Quintana Sanchez |
74 64 73 75 70 |
SM SM SM SM SM |
4 6 8 |
16 19 |
sábado, 9 de febrero de 2013
1000ml Cadete control FAM 9-2-13 Aranjuez
Agradecemos este video a un nuevo reportero videográfico de La Escuela, Marcos Ramos.
jueves, 7 de febrero de 2013
OTRA ATLETA DEL CAF CONVOCADA PARA COMPETIR EN ZARAGOZA
Elena Grajera ha sido convocada por la FAM para competir en el concurso de peso en el Encuentro Intercomunidades Cadete y Juvenil que se celebrará en Zaragoza el día 9 de febrero de 2013. Esperamos que lance la bola muy lejos. Felicidades
miércoles, 6 de febrero de 2013
XLIII GRAN PREMIO CÁCERES DE CAMPO A TRAVÉS ALMARAZ (CÁCERES)
Andrés Rodríguez Pereira también ha sido convocado para formar parte del equipo cadete que representará a la Comunidad de Madrid en el Cross de Cáceres. Felicidades
lunes, 4 de febrero de 2013
EL CAF EN LA X CARRERA POPULAR DE SAN SEBASTIAN (TORREJÓN DE LA CALZADA)
Varios componentes del Club de
Atletismo de Fuenlabrada participaron en la X Carrera Popular de San Sebastián
(Torrejón de la Calzada), la distancia de la prueba son de 10 kms. por asfalto.
Cabe de destacar los puestos de
Juan Carlos Pousa, 7º general, 1º vet. B (34´08''); Francisco Domínguez Chacón,
10º Gen. 2º Vet.B, 1º Local y Julio Linio, 20º gen, 4º Vet. B.
Esta ha sido la ultima prueba de cara al próximo
domingo para el Cto. de España de Cross de Veteranos de Clubes en Oropesa, esta
semana toca recuperar fuerzas para el domingo estar a tope.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)